Libro: La Ratita Presumida
Autor: Texto B.A.T.A a partir de la versión de José López Parreño
Ilustradora: Alicia Suárez
Editorial: Kalandraka
Ideas claves del cuento:
Antes de la lectura:
Señale y lea el título del libro, dígale a los niños que el título y el dibujo de la portada nos dan ideas acerca de lo que se trata un cuento. Pregúnteles de qué creen ellos que se va a tratar esta historia. Señale el nombre del autor del libro y cuénteles que es la persona que lo escribió, lo mismo con el ilustrador, que es la persona que hizo los dibujos del cuento.
III. Durante la lectura: Trabajo de comprensión
Si se realiza modelaje:
Se realiza la primera vez que se trabaja las estrategias o si el adulto tiene dudas respecto a su aplicación. El adulto modela en voz alta las estrategias de comprensión durante la lectura del cuento.
Hoy vamos a aprender una estrategia que se llama “predecir” ¿Cómo se llama?
Esto significa que durante la lectura vamos a pensar en lo que va a suceder más adelante en la historia, basados en las cosas que ya sabemos del cuento. Esto se llama hacer una predicción. Hoy vamos a observar calladitos cómo yo lo hago y después, otro día ustedes van a practicar esta estrategia
Comience la lectura, haga una pausa después de algunas páginas del libro y comenté de la siguiente manera: ahora voy a predecir (página 20), acá la ratita le pregunta al perro “y por la noche qué harás”. Yo voy a predecir que el perro contestará “guau guau” y la ratita nuevamente “¡Qué horror!” Ahora, veamos si es así o no (sigue leyendo y una o dos páginas después se detiene y dice): mi predicción se cumplió porque el perro dijo “GUAUUUU” y la rata dijo ¡Qué horror!”
Si se realiza andamiaje:
Hacerlo uno o dos días después del modelaje. El adulto anima a los niños a que sean ellos quienes practiquen la estrategia de comprensión durante la lectura del cuento.
Recuérdeles que están aprendiendo a predecir, es decir, a pensar y decir lo que uno cree que va a pasar en un libro según lo que uno ya sabe. Recuerde que eso es lo que hacen los buenos lectores, que piensan mientras leen. Comente que hoy con ellos van a predecir mientras les lee un libro.
Lea el cuento página por página, mostrando los dibujos. Mientras lea, haga pausas y diga: ¿Quién quiere predecir qué va a pasar ahora? Cuando termine de leer felicite al grupo por predecir tan bien
Aprendizajes esperados: