Publicado por primera vez en 1967, este libro cuenta una historia utilizando sólo imágenes.
Lo que en principio es un globo rojo, a lo largo de las páginas se va transformando en objetos que guardan alguna semejanza con él: una manzana, una mariposa, una flor.
Se trata de un libro especial para ejercitar -con la guía de un profesor, padre, madre, hermano o hermana- el pensamiento abstracto y el juego simbólico, que muchas veces presenta dificultades para los niños y niñas con discapacidad cognitiva.
Simplemente, respondiendo juntos a la pregunta ¿qué vemos aquí?, podremos encontrar en este libro un espacio para descubrir, imaginar y, sobre todo, para compartir un buen rato en torno a una historia construida en conjunto.
El globito rojo invita a sus lectores a disfrutar de una historia sin palabras y a descubrir todo lo que una imagen puede transmitir.
*Cambios, imágenes.